LUGARES Y AMBIENTES
El recorrido propone las siguientes rutas:
RN12. Conecta Posadas con Iguazú,
RP19. Conecta la RN12 con la RN101, atravesando el Parque Provincial Urugua-í,
RN101. Conecta Iguazú atravesando el Parque Nacional y dirigiéndose hacia el sur por el extremo este de la provincia,
hasta convertirse en la RN14 que conecta con Corrientes.
Ambientes de La Ruta
Podemos encontrar más de una ecorregión presente en la provincia: desde paisajes de Campos y Malezales en la base sur de la provincia, avanza hacia el norte una transición de 4 tipos de selva diferentes: la Selva Paranaense, la Selva Húmeda de Araucarias, el Bosque Atlántico Interior y el Bosque Atlántico, siendo este último el predominante a lo largo de la Ruta de las Aves.
Te invitamos a recorrer la Ruta de las Aves del Iguazú, descubrir los secretos de la selva entre melodiosos cantos y coloridos plumajes y disfrutar de los servicios y paisajes únicos, más allá de las Cataratas.
















Bosque Atlántico
Se distribuye en el este de Brasil, este de Paraguay y noreste de Argentina. Se trata de una de las selvas tropicales más amenazadas del mundo, donde solo queda el 7% de su cobertura original.
En Argentina, conocida localmente como “Selva Misionera”, presenta su máxima expresión en la Provincia de Misiones, habiendo sido declarada esta Provincia como Capital Nacional de la Biodiversidad. En Argentina hay registradas más de 1.000 especies de aves, de las cuales casi la mitad de ellas habitan en Misiones, que por si fuera poco es luego de Tucumán la más pequeña, en superficie, de las provincias argentinas.